ESCUADRA HACIA LA MUERTE

Autor: SASTRE, ALFONSO

Sección: TEATRO - TEATRO GRAL

ESCUADRA HACIA LA MUERTE

ESCUADRA HACIA LA MUERTE

12,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Publicación:
01/09/2022
Colección:
ARTES ESCENICAS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Escuadra hacia la muerte, una pieza fundamental del teatro español del siglo xx, es la obra primeriza de «un veinteañero que aun no había terminado el servicio militar» llamado Alfonso Sastre. Ambientada en Rusia durante una supuesta Tercera Guerra Mundial, narra las tribulaciones de una escuadra militar que es enviada al frente. Estrenada en 1953, y celebrada de inmediato, Escuadra …

Escuadra hacia la muerte, una pieza fundamental del teatro español del siglo xx, es la obra primeriza de «un veinteañero que aun no había terminado el servicio militar» llamado Alfonso Sastre. Ambientada en Rusia durante una supuesta Tercera Guerra Mundial, narra las tribulaciones de una escuadra militar que es enviada al frente. Estrenada en 1953, y celebrada de inmediato, Escuadra hacia la muerte es señalada, acusada de antimilitarismo por el Alto Estado Mayor del Ejército español, y prohibida, aunque esto no impidió que en los años más duros de la dictadura fuera representada cientos de veces. Pepitas presenta ahora la edición que el autor consideró definitiva, acompañada de algunos documentos esenciales.
Leer más

Más libros de SASTRE, ALFONSO

Más información del libro

ESCUADRA HACIA LA MUERTE

Editorial:
PEPITAS DE CALABAZA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-17386-73-3
EAN:
9788417386733
Nº páginas:
116
Colección:
ARTES ESCENICAS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
17 mm
Ancho:
12 mm
Sección:
TEATRO
Sub-Sección:
TEATRO GRAL
Alfonso Sastre (Madrid, 20 de febrero de 1916 - Fuenterrabía, 17 de septiembre de 2021) fue dramaturgo, ensayista, poeta, guionista cinematográfico, autor de novelas, cuentos y miles de artículos, máximo representante del realismo de posguerra. A pesar de su vida azarosa y de haber padecido cárcel, exilio, persecución política, veto institucional y un absoluto ninguneo mediático, la obra de Sastre es honesta y responde a las inquietudes de un alma rebelde, inconformista, experimental. Y plantea muchas preguntas. Recibió el Premio Nacional de Teatro en 1986 por La taberna fantástica y el de Literatura Dramática en 1993 por Jenofa Juncal. En 2003 se le concedió el Premio Max de Honor por su contribución a la creación teatral.

Otros libros en TEATRO